A diferencia de ocasiones anteriores, ahora el Movimiento Antorcha Campesina dará su respaldo en los comicios del 6 de junio al organismo o coalición que garantice el cumplimiento de sus exigencias.
Las exigencias se basan en obras y servicios básicos, pues la carencia que enfrentan los miembros de la organización deprecian notablemente su calidad de vida, indicó el líder de Antorcha Campesina en Bacalar, Manuel Chagoyán Flores.
Solamente en Bacalar existen al menos 10 mil familias en tales condiciones. En el Estado la cifra es de hasta 300 mil.
Los engaños con promesas de coyuntura han causado desinterés de la ciudadanía, la cual sufraga de buena fé, pero en esta ocasión la situación cambiará, anticipó el dirigente de Antorcha Campesina en Bacalar.
Porque ahora respaldarán al organismo político y coalición cuyo proyecto verdaderamente garantice el resarcimiento de las necesidades y problemática de la población.
“Muchos políticos que han gobernado el municipio, lejos de mejorar las condiciones de los bacalarenses, solo han usado el poder para beneficio personal y no para paliar la pobreza y rezago social a quienes los llevaron al poder”, acusó.
Por eso prevalece la marginación en asentamientos humanos que carecen de servicios básicos, las familias viven en hacinamiento, tampoco hay empleos, y en las comunidades la situación es más grave porque todavía carecen de agua potable, energía eléctrica y apoyos para el campo, expresó.
Chagoyán Flores afirmó que solamente en Bacalar Antorcha Campesina cuenta con dos mil agremiados que están dispuestos a dar apoyo contundente al candidato que represente los verdaderos intereses del pueblo.
“Urge una nueva clase de políticos sensibles a las necesidades, pero, además, con un plan de acción sin caer en la demagogia que esté pensado en disminuir a corto y mediano plazo los altos niveles de pobreza que aún imperan en todos los rincones del municipio”, asentó.
Olivia Chulim Cocom, integrante del Comité Municipal, expresó que la organización está abierta al diálogo con la mayoría de las expresiones políticas que aspiran a asumir cargos de elección popular.
Aclaró que, hasta el momento, el Movimiento Antorchista no ha hecho ningún pacto o compromiso con algún partido político o candidato, y aquel que desee formalizarlo tendrá que escuchar y estar dispuesto a resolver las demandas de la población organizada una vez logrado su triunfo.