Alberto Capella Ibarra apareció en un noticiero a nivel nacional para hablar, sin datos, sin nada nuevo que aportar, y, sí en cambio para intentar desviar la atención de la investigación que se le sigue por el aumento del crimen organizado y el Cartel de los Rojos en Quintana Roo, desde su llegada a Seguridad Pública, en donde tiene licencia, supuestamente sin goce de sueldo.

Florian Tudor irá a la cárcel, pero por los delitos cometidos en su natal Rumania, no por la presunta red del Cartel de la Rivera Maya que encabeza.
Desde que Santiago Nieto, de la Unidad de Inteligencia Financiera, dio a conocer que se investigaba a este sujeto, el «Zar de los Ferraris«, y a políticos del Partido Verde Ecologista como el diputado José de la Peña y otros empresarios ligados al exgobernador Félix González Canto, todos han querido curarse en salud.
Leer más: Diputado ligado a mafia rumana buscará ampararse

Incluso la propia Rosa Isela Rodríguez, titular de Seguridad Pública del gobierno federal, recibió en sus oficinas a Florian Tudor, que antes ya había enviado sendas cartas exponiendo su inocencia y acusando de persecución a diversas autoridades, entre éstas, al mando único en Quintana Roo.
Pero cuando se trata de querer limpiar su nombre, es entonces que ese del mando único acusado de perseguir a Florian Tudor sale a la palestra como el “Rambo Tijuanense” para señalar una serie de mentiras sobre este caso.

Alberto Capella Ibarra apareció en un noticiero a nivel nacional para hablar, sin datos, sin nada nuevo que aportar, y, sí en cambio para intentar desviar la atención de la investigación que se le sigue por el aumento del crimen organizado y el Cartel de los Rojos en Quintana Roo, desde su llegada a Seguridad Pública, en donde tiene licencia, supuestamente sin goce de sueldo.
Una mentira más de Alberto Capella es que cuando es investigado por su turbio paso en Seguridad Pública, no es contemplado para ninguna corporación policial internacional, como menciona en la entrevista arreglada, que le seguía los pasos a Florian Tudor.
En política todo es por algo, todo tiene un fin y Alberto Capella Ibarra lo sabe, ya que su sucesor no ha sido ratificado en el cargo y las ordenes de aprehensión no le alcanzaron por el caso de violencia a manifestantes en Cancún del 9 de noviembre 2020, así que el mensaje es que está de regreso y pronto despachará de nuevo en Seguridad Pública.
Soy Fátima Vázquez y esto es Río Revuelto.