El gobierno de Campeche analiza presentar una denuncia en contra de Quintana Roo, por la presunta ejecución de obras en la zona limítrofe, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a los tres estados involucrados en el lío territorial, a no realizar trabajos en esa zona.
La queja de los campechanos surge a raíz de la publicación del paquete fiscal 2021 de Quintana Roo, en el que se proyecta la inversión de 100 millones de pesos en las localidades limítrofes de Guillermo Prieto, Caña Brava y Felipe Ángeles, en materia de suministro y saneamiento de agua.
Para el caso, la Consejería Jurídica del estado debió verificar que la inversión proyectada en esas localidades dentro del paquete fiscal 2021 de Quintana Roo no contravengan los fallos de la SCJN, pues el litigio limítrofe Quintana Roo, Campeche y Yucatán, aún está vigente.
Es importante señalar que la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de Quintana Roo tiene entre sus obligaciones “proporcionar asesoría, consultoría y seguridad jurídica en la revisión de los documentos de carácter legal que le competa proponer o expedir al Ejecutivo; procurar que exista congruencia de criterios jurídicos en los entes públicos de la Administración Pública Estatal, en la defensa y protección de los intereses del Estado, y en los actos o documentos que deban ser autorizados por él mismo, a fin de que se observen los principios de constitucionalidad, legalidad, transparencia y certeza jurídica”.