La actividad comercial de los empresarios chinos en la Zona Libre de Belice representa un riesgo de infección de coronavirus para Quintana Roo
CHETUMAL.- Actualmente en Quintana Roo se extremaron las precauciones sanitarias en puertos marítimos y aeropuertos, atendiendo la alerta internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar la expansión del coronavirus (COVID-19), sin embargo, parece que olvidaron hacer lo mismo en la frontera con Belice.
Al respecto el Gerente Comercial de Comercializadora Chetumex, René Acosta, mencionó que debido a las actividades propias de su cargo (exportación), continuamente tiene que pasar por la Zona Libre de Belice y a notado que los filtros de salud no se han reforzado y son los mismos que se implementan todo el año.
Resaltó que en su caso el no ha viajado a China, sin embargo, explicó que el riesgo de contagio radica en que hay muchos empresarios chinos en la Zona Libre de Belice, quienes por su actividad comercial permanecen un mes en su país de origen y otro en Belice operando su negocio en el paraíso fiscal.
“Los empresarios chinos que trabajan aquí (Zona Libre), van y vienen, y seguido hacen viajes a través del aeropuerto de Belice, y de alguna manera esto representa un riesgo donde el estado no ha sido blindado”, aseguró.
Finalmente exhortó a las autoridades sanitarias y migratorias a realizar un blindaje sanitario en toda la frontera sur de Quintana Roo y evitar la posible entrada del COVID-19 por esta zona.