Arnulfo Ordóñez, gerente de Comercialización de Hermes Honey, dijo que Alemania es un mercado muy competido en miel.
Ucrania es una nación que ha llegado a competir a México por el mercado de miel alemán.
La competencia se centra sobre todo en mieles cremadas, que son las que se producen en el Altiplano, dijo el directivo.
El arma principal de las empresas mexicanas es la variedad y calidad de las mieles que se producen, como es la de la Península de Yucatán o la miel de naranjo, agregó.
“El mercado alemán es el mejor destino de la miel mexicana. Las mieles cremadas o tipo mantequillas siguen siendo muy demandadas en Alemania, comentó Ordóñez.
Alemania es el destino número uno de los envíos de miel de la empresa, pero en su experiencia exportadora figura una lista de más de 10 países en los que también tiene presencia, como Arabia Saudita, Suiza, Bélgica, Inglaterra y Estados Unidos.
La empresa dedicada a la producción, acopio, venta y distribución de miel trabaja con un padrón de más de 400 proveedores ubicados desde Oaxaca hasta Baja California, a quienes se les imparten asesorías y capacitación para ayudarles a obtener la calidad de la miel que se necesita para los productos.
La compañía tiene también un área parafinanciera que forma parte de su programa de desarrollo de proveedores, lo que permite a todos los apicultores independientemente de su tamaño y capacidad tener acceso a créditos accesibles para adquirir capital de trabajo, compra de colmenas o alimento apícola, por ejemplo.
Fuente: Luces del Siglo