El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto señaló hoy que la información proporcionada por el Estado de Quintana Roo permitió una mayor coordinación entre fuerzas federales y el FBI para desmantelar a la mafia rumana, responsable de robos cuantificados por 240 mdd en el mundo.
Como parte de la Operación Caribe, la UIF bloqueó las cuentas de 79 rumanos que estarían vinculados con la red de clonación de tarjetas bancarias y trata de blancas comandada por Florian Tudor.
Durante años Florian Tudor había logrado cooptar a autoridades estatales y federales de administraciones previas, para evitar la investigación en su contra. Sin embargo, con el cambio de gobierno en Quintana Roo empezaron a avanzar las investigaciones, en coordinación con la PGR (ahora Fiscalía General).
En respuesta, la mafia rumana cooptó mediante pagos a comunicadores y redes, desde donde impulsó campañas de desprestigio y persecución política en contra de autoridades de Quintana Roo y de la Delegación de la PGR, como forma de presión para obstaculizar las pesquisas.